AUDITORÍA CUENTAS VOLUNTARIA
Puede que no estés obligado a auditar las cuentas anuales de tu empresa y aun así quieres que te auditen. Perfecto, muy buena idea. Se trataría, entonces, de una auditoría voluntaria.
CIFRAS PARA UNA AUDITORÍA OBLIGATORIA
Las empresas que sí están obligadas son aquellas que durante dos años seguidos cumplen con, al menos, dos de las siguientes tres condiciones:
- Total activo superior a 2.850.000 euros.
- Cifra de negocios superior a 5.700.000 euros.
- Plantilla media superior a 50 trabajadores.
Si no cumples dos de las tres condiciones anteriores, no estás obligado. Pero si quieres que te auditen, puedes hacerlo sin ningún problema. No será una auditoría obligatoria, sino que será una auditoría voluntaria.
Además, no hay un mínimo de años. Quiero decir, una auditoría obligatoria tiene que contratarse por al menos 3 años. En cambio, una auditoría voluntaria puedes hacerla para solo un año.
Y es en las auditorías voluntarias donde se reciben los mayores beneficios y ventajas de la auditoría de cuentas. Cuando los administradores o los dueños quieren someter a auditoría sus estados financieros de forma voluntaria es cuando ponen de manifiesto su deseo de conocer realmente cómo está su empresa, hacia dónde va si sigue así. Y es que, solamente conociendo la situación real, se pueden tomar medidas acertadas.
MAYOR FIABILIDAD Y MEJORAR LA IMAGEN
Una auditoría voluntaria te va a permitir tener una visión de tu empresa que antes no tenías. Vas a entender cómo afecta cualquier asiento contable a la imagen financiera. Y…por supuesto, presentar a tus bancos, o los socios o a quien sea tus cuentas auditadas va a tener un enorme efecto de fiabilidad. Te será más fácil obtener esa financiación que buscas en el banco y mejorar tu imagen de confianza.
Conoce las novedades del nuevo informe de auditoría AQUÍ